HADES
He vuelto a hacerle cosquillas a la tristeza,
como un roble podrido que acepta sus designios
y cae al suelo aunque sea dura su corteza,
a amar este dolor que pesa.
escribo versos, emocionalmente un suicidio.
Boca cerrada, ojos de vidrio.
Se te ha quedado el corazón podrido
dijo el gusano al salir de la cereza.
Mi mano armando este corazón a cachitos, un puzzle de mil piezas.
Y solo con pensarte,
hice un milagro divino
transformando depresiones en arte
como dios con el agua y el vino.
Quise ser la montaña que no se arrodilla ni frente al viento, ni frente al
destino.
Pero soy Prometeo aguanto que el águila coma de mis intestinos.
¿Por qué el dolor es lo único que suena?
Todos mis pensamientos reunidos
parecen el cuadro de la escuela de Atenas.
Viviendo en el hoy, pensando en el antes,
el hombre y su manera de vivir, son pequeñas ilusiones que se convierten en
vacíos gigantes,
te llevo a mi infierno, mejor, te lo muestro, intenta aguantar tan solo un
instante.
Será divertido, comedia de Dante...
Ven te invito a este paseo, junto a esta pluma y esta libreta.
Quiero enseñarte mi corazón, a delante, entra, es por esta grieta.
La primera vista es la que más me
inquieta, porque duele.
Hay un río de desilusión, subamos a la barca, en ella se encuentra el amor
hacia la persona que no me quiere.
Esta visita será concreta.
Mientras el barquero introduce el remo en el río, avanzando hacia la orilla
contraria que
De soldados, mis miserias, son gladiadores en la arena,
intentando asediar mi confianza una
muralla con dos leones como Micenas.
Mi razón lanza flechas, calculadora, lenta.
Mientras la esperanza yace en el suelo casi quieta.
Entremos por este hueco de la muralla,
¿Estás disfrutando de la visita? Aún no está completa .
Ven a esta zona que es la más limpia
En ella habita mi cariño, no pueden pasar miradas impías,
ni espadas, ni saetas. Encontrarás un jardín precioso rodeado de una fuente y
columnas corintias
Aquí hay un templo con una escultura de mármol y oro, Zeus en Olimpia.
Pero un bonito paisaje no puede esconder lo que provoca, la clave es:
El sentir tu piel, tu boca
comprobar a que sabe,
el luchar en vano, Sísifo y la roca.
Esto que te he enseñado es mi mente, una poca,
mi propio Hades.
¿Cómo se cura un corazón? Quisiera saber eso tan solo
probé con alcohol, pero me escocía hasta que se volvió indoloro,
estuve tan cerca de conseguir el laurel, Dafne y Apolo.
Notas históricas:
El inframundo, estaba gobernado por Hades y por su
reina, la diosa de la primavera, Perséfone. Que durante medio año pasa
en las profundidades del inframundo para ayudar a regentar a su marido. El
reino de los muertos está dividido en dos partes: la primera, el Tártaro,
la más profunda, la prisión de las almas más oscuras. La segunda parte es el
Érebo, donde van las almas nada más morir. En el Érebo, las almas avanzan
por el Aqueronte, el río de la desgracia, desembocando en el Cocito,
el río de las lamentaciones. Allí, un anciano barquero, Caronte, ayuda a
cruzar a todas las almas de los muertos hacia la otra orilla, al puente de
adamantino. Caronte solo deja subir a su barca a las almas de aquellos
sobre cuyos labios se haya colocado el dinero del pasaje al morir y hayan sido
correctamente enterrados. Además, en el
inframundo hay tres ríos más: Flegetonte, el río de fuego; la Estigia,
el río por el que los dioses hacen los juramentos; y el Leteo, el río
del olvido.
En guardia, sentado frente al puente adamantino se sienta Cerbero, el perro de tres cabezas y cola de dragón que deja entrar a todos los espíritus, pero no permite que ninguno escape del inframundo.
A su llegada, todas las almas
deben presentarse frente a tres jueces: Radamantis, Minos y Éaco. Estos
catalogan los actos de las almas, llevándolos al Elíseo, el paraíso, si han sido
Radamantis era hijo de Zeus y Europa, nacido en Creta al igual que su hermano Minos y
Sarpedón. Como era normal el rey de dioses abandonó a sus hijos y los crió Asterio, rey de Creta y marido terrenal de Europa. Siempre se mantuvo fiel a su hermano Minos que se convirtió en rey tras la muerte de su padre. Junto a un gigante de nombre Talo hacía cumplir las leyes y el orden en Creta. También le atribuyen algunas fuentes la ley de Radamantio o de Talión “ojo por ojo, diente por diente”.
Siempre había sido justo como juez, finalmente abandonó Creta tras pelearse con su hermano y fue a Beocia. Erróneamente algunas fuentes que he leído dicen que se casó con Alcmena gran error ya que Alcmena fue mujer de Anfitrión y está aparentada con Perseo, hijo de Zeus. Quizás la confundan con Alcmene la madre de Heracles, donde otras fuentes exponen que se casó con ella una vez muertos y regentaban los prados del Elíseo.
Minos: Rey de Creta al cual se le atribuye uno de los
mitos más famosos. Aquel que tras ganarse el favor de Poseidón, dios de
los mares, y poseer el trono de Creta este le dijo que le iba a
sacrificar el mejor toro que existía pero resultaba que ninguno era tan
impresionante como se merecía el propio Poseidón. Poseidón hizo emerger del
océano un toro dorado que era perfecto para ese sacrificio. Minos al ver
ese toro único, su avaricia, hizo que pintaran a otro toro y lo sacrificaran
haciéndose pasar por ese toro sagrado. Como era de esperar Poseidón se dio
cuenta y enfadado hizo que la mujer de Minos, Pasífae, se enamorara del
Toro sagrado, Tuvieron relaciones carnales y esto dio lugar al nacimiento del Minotauro,
mitad hombre, mitad toro. Algunas fuentes exponen también como castigo que
todos los hijos que intentaba engendrar Minos eran sapos y culebras. Finalmente
Minos creó junto a Dédalo un laberinto en el que cada año como parte de
un tributo impuesto por Minos, jóvenes atenienses tendrían que ser enviados
para morir en el laberinto y alimentar al Minotauro. Esto desencadena a otro
mito importante en Atenas que es el de Teseo, el héroe que mata al
Minotauro. Recordar que la mitología Cretense es muy importante ya que gracias
a la cultura minoica desencadenó al desarrollo de toda Europa en cultura,
arquitectura, sistema sociales, creadores de la escritura “la líneal A” etc.
Éaco: Hijo de Zeus y Egina la ninfa del río Asopo, Éaco siempre fue justo y honrado, siempre había tomado decisiones justas, fue por eso que se combirtió en rey de Enone, una isla cercana a Atenas que posteriormente se llamó Egina. La isla estaba desierta por lo que le pidió a su padre Zeus que necesitaba hombres a los que gobernar de forma sabia y buena. Su padre convirtió las hormigas de Egina en hombres que se pasaron a llamar “Mirmidones”. Éaco tubo a tres hijos uno llamado Peleo ( padre de Aquiles), otro llamado Telamón (padre de Ayax el grande) y uno de una relación extraordinaria con otra ninfa de nombre Psámate llamado Foco, que debe su nombre a que su madre intento escapar de Éaco transformándose en foca.
Foco era el más atlético de
los tres hermanos y tanto Telamón como Peleo estaban celosos de su hermano
Foco. Tanto fue así que en una reciña Telamón con un plato de madera mató de un
golpe a Foco y su hermano Peleo ayudo a Telamón a esconder y enterrar el
cuerpo.
Éaco al descubrir el
asesinato puso en juicio a sus hijos que como resultado del juicio acabaron desterrados
de Egina siendo posteriormente Peleo rey de Ftía (Tesalia), y
Telamón rey de Salamina (
isla muy cercana a Atenas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario