AJEDREZ EGABRENSE
EL MOLINO (EL MOLINILLO)
Una de mis maniobras
tácticas favoritas. Es una forma muy habilidosa de aprovechar la posición
restringida del Rey adversario. En donde el jaque a la descubierta se muestra
en su máximo esplendor, repitiéndose, pasando como aspas de molino una y otra
vez.
En él la Torre va
devorando piezas contrarias, como un “comecocos”, va y viene y, vuelve a
capturar.
Veamos un ejemplo básico. El Molinillo normalmente se efectúa
con Torre y Alfil. Da Jaque a la descubierta, capturando, y vuelve a dar un
jaque normal, nuevo jaque a la descubierta y nueva captura, sacando todo el
rédito posible.
Partimos de la posición inicial (1) 1. Txg7+ Rh8 (la posición ya permite el jaque a la descubierta) (2).
![]() |
1 2 |
2. Txe7+ (primera pieza que cae) Rg8 (3)
3. Tg7+ Rh8 4. Txd7+ (nuevo jaque a la descubierta y otra captura) Rg8 5. Tg7+ Rh8 6. Txc7+ Rg8
7. Tg7+ Rh8 8. Txb7+ Rg8 9. Txa7 (4) (y las blancas han limpiado
la segunda fila negra)
![]() |
3 4 |
Ahora veamos uno de los más famosos, el efectuado por Carlos
Torre a Emanuel Lasker en 1925. (A).
1. Af6!! (sacrificio de Dama) Dxh5 (no hay nada mejor que aceptarlo) 2. Txg7+ (B) (ya tenemos el molino
listo para funcionar) Rh8
![]() |
A B |
3. Txf7+ Rg8 4. Tg7+ Rh8
5. Txb7+ Rg8 6. Tg7+ Rh8 7. Tg5+ (las blancas ya van por la Dama, el último peón negro
no es interesante, ya que permitiría la entrada en juego de la torre negra) Rh7
8. Txh5 (C) Rg6 9. Th3 Rxf6 10.
Txh6 + (D) y ganan. La ventaja de tres peones da una victoria fácil.
EL
PROBLEMA DEL MES
La siguiente posición se me dio jugando relámpago por internet. Llevando las NEGRAS di mate en 3 JUGADAS. ¿Cómo?
Solución al problema: 1. Cd3+ Rd1
2. Txf1+ Cxf1 (o Axf1) 3. De1++
No hay comentarios:
Publicar un comentario