abril 01, 2025

Miguel Blancas Calzado

 


Homenaje a los saeteros egabrenses






Fue felicitada por todos los asistentes y por don José Solís con la sonrisa que lo caracterizaba.

También cantaba todos los años la Salve a la Virgen de la Sierra, en el balcón de los señores de Muriel, que tienen en la plaza de España. La gente esperaba pacientemente el momento de verla aparecer en el balcón, sonaba una gran salva de aplausos y todos seguían la Salve con gran devoción.

Las dos últimas saetas que cantó, se las cantó al Señor de las Necesidades, pocos días antes de morir, en la capilla que tiene en la Parroquia de Santo Domingo delante del altar.

Murió el 13 de marzo de 1980, Cabra entera lloró la perdida de una persona, que se hizo querer, porque ella también quiso a todos el que a los suyos quería.

Saeta cae desde el cielo
             flores que bañan al Cristo,
             pues con Milagros, al hijo
             le reza Concha Cabello.
 
             Que no te pongan claveles
             Cristo de la Expiración
            que tú por ellos a tienes
             clavadas en tu corazón
             las espinas de tus sienes.      

 Oscura esta noche era
              más bañada está la luz
              por su oración hecha saeta
              el Cristo dejó la Cruz
              y abraza a la madre buena.

Concha Cabello Cano, dotada de una maravillosa voz hizo del canto oración, poniendo el alma en ello y su corazón en la esperanza de ver mejorar a su Milagros.

Dirigía su plegaria-saeta a Jesús, a la Virgen, con lágrimas de conformidad para aquellas pruebas que Dios le enviaba y que tantas fueron en su vida. 

¡Cuánto oró cantando y cuanta oración hizo plegaria! En aquellos cultos, tanto de cuaresma como festivos, cuánta ilusión ponía en aquellas plegarias que convertiría y hacía sentir como verdaderas oraciones.



Su recia formación cristiana le hizo aceptar con la sonrisa en los labios y la esperanza en el corazón. Esa larguísima enfermedad que venía padeciendo su hija Milagros desde muy pequeña y esta buena familia, sabemos de sus desvelos, sufrimientos, angustias y esperanza. La esperanza nunca faltó en toda la familia. Familia ejemplar, que unidos en el amor y el sufrimiento confiaban siempre en que se produjera el milagro esperado. El bueno de Manolo talla la imagen  bendita de la  Virgen de la Sierra  y 

Concha y su hija enferma le confeccionan y bordan el vestido. Toda la familia le levanta un altar, en el que la ofrenda de oraciones es constante. Canta Concha sus plegarias, rezan sus hijos y todos con lágrimas en ojos esperan, bendita esperanza que mantiene la fe y hace que no desesperemos. ¡Madre Mía cuantas oraciones habrás recibido en aquella casa-santuario!

Hoy Señor, que las tendrás gozando de la Paz de los bienaventurados, da el consuelo necesario a esta familia que unida más que nunca, lloran su ausencia, tienen fe y esperanza.

En este homenaje que le rindió la Cofradía del Cristo de la Expiración participaron los saeteros:

                                       MANUEL LAMA “EL PALETO”
                                       JOSÉ COBO PUERTO “El niño de la Fuente de las Piedras”
                                       FERNANDO DE LA ROSA PÉREZ
                                       JOSÉ BARRANCO (Hijo)


SAETAS CANTADAS POR DOÑA CONCHA A ESTILO DE CABRA

Padre mío del Perdón
            yo te pido por mi hija
            que le tengas compasión
            le devuelvas la alegría
            y le des tu bendición
 
            Mirarlo por donde viene
            el mejor de los nacidos
            y con la Cruz en el hombro
            y el cuerpo descolorío
            que ya figura no tiene
 
            Cuatro cirios encendidos
            te alumbran solamente
            que triste vas Padre mío
            y en faz llevas la muerte
            y al verte me causa frío
 
            Un viernes por la mañana
            subió la Virgen a la Audiencia
            a ver si le había firmado
            a su hijo la sentencia
            a  su hijo la sentencia
 

ESTAS LETRAS SON CREACIÓN DE DOÑA CONCHA Y SU ESPOSO MANOLO CÓRDOBA

El viernes por la mañana
            sale de San Juan de Dios
            el más hermoso lucero
            echando la bendición
            Nuestro Padre Jesús Nazareno
 
            Madre de la Soledad
            quien te ha bordado ese mando
            ha salido de las monjas
            y del cielo dibujado
 
            Esa cruz que detrás llevas
            es el motivo de tus dolores
            por amor ha muerto tu hijo
            redimiendo a los pecadores
            Que triste vas madre mía
            que a tu hijo muerto
            llevas en tus brazos
            solo queda “Angustias”
            un corazón hecho pedazos
 
            Colgado de piel y manos
            va colgado en un madero
            se cumplió la fatal profecía
            Santo Cristo del Silencio.

 
            AL SANTO CEPULCRO:
 
            Que dormido y no muerto
            llevar despacio al Señor
            y aunque su cuerpo ve yerto
            nos viene hablando de amor
            por ese costado abierto
 
            En un sepulcro de plata
            va el mejor de los nacíos
            verlo muerto pecadores
            que por nuestra culpa ha sido
 
 
            CANTADA POR SU HIA MILAGROS
 
            Madre mía no me olvides
            pues mucho fervor te tengo
            me da ganas de llorar
            de verte tan afligida
            y sin poderte consolar
            Madre de la Soledad
            esencia de violeta
            azucena en la maceta
            y rosa fina en el mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario