febrero 01, 2025

Miguel Blancas Calzado

 


Manuel Lama Durán






CAPÍTULO CUARTO

MANUEL LAMA DURÁN

EL PALETO

En Cabra, Emilio coincidió con el Paleto, José Cobo y otros en varias reuniones, en unos premios que dieron en el Círculo de la Amistad, cantando el Sábado Gloria a la Virgen de la Soledad y en algunos actos flamencos.

También en alguna ocasión compartió cartel con la niña de la Fuente de las Piedras, que por cierto era una buena cantaora.

De todo esto se me viene a la memoria lo que si recuerdo perfectamente es que en los concursos que participaba “El Paleto”, Fernando Ávila, el “Tres Cuartas”, Manuel Hidalgo, Canillas, estos señores eran los primeros premios por ser grandes, aunque también fueran buenos cantaores de flamenco.

Así le hacía la presentación del Homenaje al Paleto su amigo y Representante en la Saeta Vicente Alguacil Pérez, en el Círculo de la Amistad el día 12-04-92.

“Mi enhorabuena al Presidente del Círculo y a su Junta Rectora por el acierto que ha tenido al dar este Homenaje al Maestro de la Saeta Manuel Lama “El Paleto”, persona tan querida en nuestro pueblo.

Que voy a decir de Manuel Lama “El Paleto” que no se sepa en Cabra. Llevo acompañando a Manolo toda una vida en relación con la Saeta, tuve la suerte de tener los primeros contactos con él hace unos 26 años que empecé a aportar un granito de arena a la cofradía de Ntra. Sra. del Socorro. Ese granito consistía en acompañar en su recorrido de la Imagen por las calles de Cabra a unos Saeteros que por medio de su voz dijesen una oración hecha Saeta.

Manolo recuerdas cuando íbamos por esos pueblos como Lucena, a contratar al Tabarro, y a la famosa Quica, en Montefrío a la Campera a su esposo Paco de Montefrío y a su hermana. En Puente Genil a Frasquito a los Hnos. Rogelio Beltrán, en nuestro querido pueblo de Montemayor, cuna de Saeteros a Juan Carmona, José Moreno “Tres Cuartas”, Ayala, a los Hnos. Marín, “al Kilo”, y sin olvidar a una persona muy querida por nosotros como es Antonio Luque, ya que este hombre no podía falta a este merecido homenaje.

Como no recordar a nuestros paisanos que faltan, y a otros que están fuera, Rafi Vega, Concha Cabello, José Barranco, Curro....





Darle las gracias a los que hoy colaboran como son Gregorio, Alfredo, Pepe Barranco hijo, José famoso “El Niño de la Fuente de las Piedras” que yo diría abuelo de la Fuente de las Piedras, porque tiene ya unos preciosos nietos, a nuestro Tomás, Fernando de la Rosa y en especial a nuestro benjamín Fernando de la Rosa Pons.

Manolo ha sido y es un auténtico amigo, donde él me decía que fuéramos yo iba y donde yo le decía ahí estaba. En las fechas de Semana Santa estaba mi coche de un lado para otro para este Maestro, con su voz deleitara en los balcones la oración hecha Saeta.

Siempre ha estado junto a grandes Saeteros así lo ha demostrado con los primero premios ganados en Concursos de Saetas. 

Este homenaje no es como tú decías hace unos días en nuestro hogar, digo esto porque es el hogar de la tercera edad, decías que cuando a uno le dan un homenaje es porque ya está un poco viejo.

Querido Manolo con tu voz siempre estarás joven para este que es tu pueblo y te quiere, Cabra”.

Vicente Alguacil

La Asociación Cultural y de Turismo presentó unos pliegos recordando la vida y anécdotas de Manuel Lama “El Paleto”, acompañados de un millar de firmas de sus amigos y paisanos, para que se le rotulara una calle. Así lo aprobó el pleno y está en espera que terminen una barriada de casas en su propio Barrio de Belén.

En aquel mismo año, quiero recordar que fue en el 2006, el decenario “El Egabrnse”, lo nombró Egabrense del año.



La voz más portentosa de la saeta egabrense falleció el día 11 de diciembre del 2011, a los 81 años de edad, Manuel Lama Durán “El Paleto”.

 

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario