febrero 01, 2025

Relatos de Historia

 Mauregato. El Rey Depravado

Por Antonio Fernández Álvarez
(Escribidor de sueños)

Tras don Pelayo, Mauregato fue el sexto rey del incipiente reino de Asturias. Mauregato era hijo bastardo del Rey don Alfonso I y de una mora esclava suya. Mauregato apoyado por parte de la nobleza asturiana, se hizo proclamar rey, apropiándose del poder en Asturias.

Veamos antes un breve resumen de como Muregato llega al poder. Como es sabido el primer rey de Asturias es don Pelayo 718-737. A su muerte su hijo Favila les sucede 737-739. Tras el rey Favila, le sucede  Alfonso I, 739-757

En el periodo comprendido entre los 757 y 768, escogido por la nobleza asturiana, reinó Fruela I. Fruela temía que su hermano Vimarano pudiera disputarle el trono por las muchas simpatías. No tuvo mejor idea que asesinar a su hermano Vimarano, eso ocurrió en el año 765.

En el año 768 Fruela fue asesinado por sus parientes en venganza por la muerte de su hermano Vimarano.

Le sucede en el reinado, Aurelio, que era primo hermano de Fruela I. Aurelio reinó entre el 768 y el 774, año en que falleció por enfermedad.

Entre el 774 y 783, Silo, reinó Asturias,  Silo sucedió al rey Aurelio al acceder al trono por estar casado con Adosinda, hija del rey Alfonso I el Católico.

Antes de fallecer Silo, la reina Adosinda consiguió hacer elegir rey a su sobrino Alfonso. El joven Alfonso II el Casto (hijo de Fruela I el cruel), pero una revuelta dio el trono a depravado rey del que os hablo en esta narración. Mauregato.

A él se le atribuye el llamado tributo de las cien doncellas. Según la leyenda, Mauregato habría pactado la ayuda del emir de Córdoba, Abderramán I, a cambio de un dar un tributo anual de cien doncellas cristianas.

El Tributo de las cien doncellas ha sido un tema de controversia para los historiadores, divididos en dos posiciones, los que han intentado demostrar la veracidad de los acontecimientos adscritos al tributo y los que se han esforzado por negar su autenticidad. El tributo habría consistido en el reconocimiento por parte del Reino de Asturias de la supremacía del Emirato de Córdoba. A cambio de mantener su reino independiente y en paz con los árabes debía enviar a Córdoba cien muchachas vírgenes: de las cuales, cincuenta debían ser humildes y las otras cincuenta de noble cuna. El Tributo se habría llevado a término durante varios años, y es catalogado como “infame”  a los ojos de los hombres, y “pecado” a los de Dios.

Es por esto que Mauregato sea conocido como un rey nefasto, un monarca tirano y traidor para la cristiandad.

En una próxima narración os contaré como el rey Ramiro I consigue la anulación del tributo.

Nota: la novela La Visigoda, de Isabel San Sebastián nos acerca a este tiempo en el que la gloria y el horror se daban la mano. Alana, la hija de la jefa de un clan astur y un caballero visigodo es ofrecida como parte del tributo de las cien doncellas al emir de Córdoba Abderramán I. Os recomiendo su lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario