Ajedrez Egabrense
BAILANDO CON CABALLOS
El Caballo con su peculiar
movimiento, en “L”, y su facultad de saltar sobre otras piezas, nos permite ver
brillantes y elegantes maniobras. Veamos dos ejemplos clásicos en finales. El
primero es un sencillo recurso, que ya nos hace tener una idea básica de la
habilidad del caballo en posiciones donde el rey no tiene opciones de fuga.
1.Cg4+ Rh1 2.Rf1 a7 (El
rey no tiene más remedio que “autoencerrarse”) 3.Cf2 ++
Dos Caballos y Rey contra Rey son
tablas. Claro está que el jugador que tiene su monarca en soledad debe jugar de
forma adecuada, en caso contrario perderá. Pero con un juego correcto se
consigue el empate. Curiosamente, como
veremos en el siguiente final, si hay alguna pieza extra que acompañe al rey,
en este caso un peón, se puede tener opción a la victoria.
1.Cc4 a3 (Rh7 llega a lo mismo) 2.Ce5 (Cxa3?? no ganaría, los tiempos del peón son imprescindibles
para que la “danza” de los caballos consiga su objetivo) a2 3.Cg6+ Rh7 4.Cf8+ Rh8 5.Ce7 a1=D 6.Ceg6++
EL PROBLEMA DEL MES
Jugando en línea. Me encontré con
BLANCAS en la siguiente posición. Con
una resolutiva jugada, las blancas quedaron con CLARA VENTAJA, o incluso consiguen el mate en 3 jugadas si el negro
juega la peor continuación. Encuéntrela.
Solución al problema:
1.Txf6 Dxa2 (Sí
1… gxf6 2. Dxf6+ Rg8 3. Dg7++) 2.Aa1
y las blancas quedan con pieza de más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario