Mi abuela "La Fortaleza"
Por Alfonso Carlos Espinar Ruiz
![]() |
Mª de la Sierra Cuevas |
María de la Sierra Cuevas Luque “La Fortaleza”, nació en Cabra el día cinco de marzo de 1891. Madre de familia numerosa tuvo 13 hijos, mujer trabajadora y luchadora sacó su familia adelante con mucho esfuerzo y sufrió la muerte de su hijo Jesús con tan solo nueve años en el bombardeo de la plaza de abastos de Cabra aquel fatídico 7 de noviembre de 1938.
Cantaora desde niña, por su torrente de voz y su aguante le pusieron por sobrenombre “La Fortaleza”. Una fortaleza de carácter que aplica tanto para trabajar como para cantar. Fue premio Nacional de Natalidad, como se recoge en el recorte de prensa que se publicó el 08/07/1936 y cuya foto reproducimos.
El ebanista egabrense
Rafael Ruiz López y su esposa, María de la Sierra Cuevas, con los trece hijos
del matrimonio nacido en los veintidós años de enlace. El laborioso trabajador
no tiene otros medios económicos que el producto de su trabajo.
Sierrita Cuevas fue una de las personas que más gustaron en su época para cantar Saetas y para amenizar fiestas en las casas donde tenía confianza con ella o desarrollaba sus trabajos. Vivió en el barrio flamenco del Cerro, donde los vecinos aprendían a cantar uno de otros sólo de escucharse por los patios.
Los que la conocieron decían que
“La Fortaleza” era una mujer que le dolía la cara de bonita que era.
Existe una foto junto a Cayetano
Muriel al que llegó a conocer y con quien cantó. Cantaba muy bien la Saeta
antigua de Cabra en competencia con los mejores saeteros de su tiempo.
La llamaban de muchas casas para
hacer pestiños, gajorros y magdalenas, y especialmente fue requerida por la
Vizcondesa de Termens que la llamaba para poder obsequiar a sus invitados los
días de Cuaresma y porque sabía que mientras estaba trabajando la masa para
hacer estos deliciosos manjares no paraba de cantar, deleitándose con sus
cantes.
Como curiosidad, Pedro Iglesias Caballero se inspiró en
Sierrita Cuevas para escribir su poesía “Llanera”. Y el Maestro Francisco Moral
León le compuso un pasodoble titulado La Fortaleza.
“La Fortaleza” fue una mujer que irradiaba cariño a todos
los que la conocieron, murió en 1980 rezando pero cantando, rodeada de todos
sus hijos como corresponde a una madre amantísima y en casa de su hijo más
pequeño Natalio Ruiz Cuevas,gracias al que he podido plasmar estos datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario