Ajedrez Egabrense
La Maniobra de Réti
La llamada maniobra de Réti es un estudio del Húngaro Richard Réti
(1889-1929), uno de los mejores jugadores de su época y, gran apasionado de la
composición de finales artísticos. En él veremos que la línea recta no siempre
es el mejor modo de llegar a nuestro destino (como ya sabe cualquier usuario de
GPS). Y la utilización del recurso del doble objetivo.
El Rey blanco está lejos
del peón negro que solo tiene que ir avanzando para promocionar. Por otro lado,
el Rey negro está muy cerca del peón blanco, para lograr su captura. 1. Rg7! la jugada salvadora, se acerca
un pasito al peón negro y de paso otro al blanco (doble objetivo) 1…h4 2.Rf6 seguimos con el “rodeo” 2…Rb6 (Sí 2…h3 el blanco se olvida del
peón negro y centra su atención en coronar el suyo, 3. Re7 h2 4. c7 Rb7 5. Rd7
h1=D 6. c8=D+ y tablas) 3. Re5! el Rey sigue maniobrando sobre los
dos objetivos: defender su peón y acercarse al máximo al peón enemigo 3…h3 (Sí 3…Rxc6 Rf4 y el peón negro
también será capturado) 4. Rd6 h2 5. c7
h1=D 6. c8=D y las blancas consiguen el empate.
EL PROBLEMA DEL MES
Jugando online llegué
a esta posición con NEGRAS, en ella
se ve claramente que las negras tienen agresivamente posicionadas las torres y
la dama sobre el enroque contrario. Gané con una combinación de mate en seis.
Pero hay un mate en CINCO, (hay que
considerar las jugadas que el contrario realiza para alargar el desenlace) ese
es el que deben encontrar.
![]() |
Richard Réti |
Solución al problema:
1…Dxh3+ 2.
gxh3 Tf3 3. Rh2 Ac8 4. Dxd5+ cxd5 5. cxd5 Txh3 ++
No hay comentarios:
Publicar un comentario