Es de bien nacidos ser agradecidos y como no podía ser de
otra forma damos las gracias a todos los que han tenido a bien felicitar a
nuestra revista por los dos años que con este número celebramos desde el
nacimiento de la misma. Estamos muy orgullosos de las felicitaciones que nos ha
hecho llegar escritores de prestigio y, representantes públicos de nuestro
Ayuntamiento entre otros. A los que no han podido hacérnoslas llegar antes del
cierre de este número igualmente les quedamos agradecidos.
Nos sentimos con ánimo de seguir adelante ya que nuestra revista
número a número sigue en constante crecimiento comprometida con la palabra, la imagen
y la creación artística en todas su formas. Cumplimos dos años donde el amor por
el arte y la literatura en particular nos han llevado hasta aquí.
Sin lugar a dudas a nuestros lectores también tenemos que
darles las gracias agradeciéndoles que nos sigan y nos lean, y aprovecho la
ocasión para reiterarles a todos los que están interesados en publicar sus
trabajos en la misma, que solo deberán enviárnoslos al Email: cabracultaypoetica@gmail.com
Asimismo
indicarles que pueden ver nuestra revista entrando en el enlace: https://cabramilenaria.blogspot.com
También podemos enviársela en PDF, o en formato digital, solicitándonosla
a nuestro EMAIL de contacto: cabracultaypoetica@gmail.com
La
publicación de nuestra revista es mensual.
Vea en PDF nuestra revista, o si lo prefiere descárgela. AQUÍ
Véala también en formato revista digital, queda muy chula. ENTRE AQUÍ
FELICITACIONES
María de la Sierra Sabariego Padillo Delegada de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Cabra
Decía Octavio
Paz que "una revista literaria es la obra de un grupo de amigos que aman u
odian algo apasionadamente”. Con esa intención, entiendo que más cargada de
amor que de lo contrario, nacía en Cabra hace dos años una nueva
publicación que venía a enriquecer el ámbito cultural egabrense: la revista
"Cabra, culta y poética".
Con el
compromiso inquebrantable de su director, Antonio Fernández a la sazón "el
escribidor de sueños", su edición digital y su presencia en redes sociales
permiten que su alcance y repercusión sea tan grande como inmediato.
El secreto de
las revistas culturales radica en las personas que en ellas participan de
manera altruista, aportando visiones y temáticas tan diferentes como poesía,
fotografía, novela, misterio o, incluso, ajedrez. Esa diversidad,
justamente, es la que la hace vuestra revista tan genuina como
enriquecedora para el lector que en ella se adentra.
"Cabra,
culta y poética" tiene presente y futuro, tiene alma. Así pude comprobarlo
la pasada primavera en una agradable velada cultural en la casa natal de don
Juan Valera. En ese lugar impregnado hasta los cimientos de música y
literatura, pudimos disfrutar de lo que el extraordinario grupo humano que
conforma esta revista tiene y debe decirnos.
Os felicito
por estos años y os animo a que sigáis escribiendo y llenando páginas que, sin
duda alguna, nos estimulan y enriquecen. Vuestro pensamiento libre, crítico y
diverso hará que los lectores que así lo deseen, sigan acercándose gracias a
vuestra labor al maravilloso y enriquecedor universo de las revistas
culturales. ¡Felicidades!
Rafael
Luna García
Escritor y
académico de la Real Academia de Córdoba
Deseo larga vida a la revista Cabra, culta y poética cuando se cumple
su segundo aniversario. Una clara apuesta, férrea y comprometida, con el mundo
cultural egabrense. Por ello, debo felicitar a todos los que hacen posible la
publicación de tan cuidadas páginas de creación literaria, ensayo, fotografía y
pintura. Una luminaria que mantiene y alienta, con incansable tesón, nuestro
queridísimo paisano Antonio Fernández Álvarez, al que le envío un abrazo
enorme, junto con mi respeto y mis más sinceras felicitaciones.
Sandra Aza
Licenciada en Derecho.
Escritora, miembro de la asociación “Escritores con la Historia”.
Galardonada con el premio Odilo a la mejor autora otorgado por el XXII certamen
Semana de Novela Histórica de Cartagena, por su novela: Libelo de Sangre
Mi
más sincera felicitación a la revista digital “Cabra, culta y poética” por los dos
años que lleva dedicando tiempo, trabajo e ilusión a procurar altos vuelos a la
cultura de Cabra, la joya cordobesa que tiene y mantiene en fiel custodia
muchas piezas medulares de ese puzzle fascinante que forma la historia de
España. Soy madrileña, pero mi corazón se torna egabrense cuando leo las
páginas de esta revista y solo percibo amor por el arte, la literatura y, sobre
todo, por la tierra. Porque, si honrar a la familia ennoblece al ser humano, hacer
lo propio con el lugar que lo vio nacer engrandece el alma. En la una late nuestro
origen; en el otro, nuestras raíces; en ambos, nuestras primeras huellas, esas
a las que siempre regresamos para reencontrarnos con nosotros mismos cuando nos
sentimos perdidos en los dédalos de la vida. Felicidades a “Cabra, culta y
poética” y enhorabuena a sus fundadores y colaboradores por rendir tan bello
tributo a su tierra. ¡Que cumpláis muchos más!
Sandra Aza
Abril 2025
Begoña Valero
Licenciada en Medicina y Cirugía
Escritora, galardonada con el Premio Odilio a la mejor
autora otorgado por el XXV Certamen Semana de Novela Histórica de Cartagena,
por su novela: Un testigo llamado Cervantes.
Es una alegría y un honor acompañar, aunque sea con estas
breves palabras, el segundo aniversario de Cabra, culta y poética. Es de
admirar aquel primer número que apareció en junio de 2023, tan valiente como
lleno de ilusión, y me conmueve ver en lo que se ha convertido: una revista que
ha sabido tejer, número a número, una comunidad diversa, sensible y
comprometida con la palabra, la imagen y la creación artística en todas sus
formas.
Celebrar estos dos años es celebrar también la constancia,
el entusiasmo y la generosidad de quienes la hacen posible. En tiempos donde lo
cultural a menudo se ve relegado, una revista como Cabra, culta y poética es
un acto de resistencia luminosa. La pluralidad de voces, la belleza de las
imágenes, la libertad creativa que respira en cada edición, hacen de ella no
solo una publicación, sino un lugar de encuentro.
Gracias por aportar tanto al mundo de la literatura y del
arte. Que vengan muchos números más, con la misma fuerza, con la misma pasión.
Y que sigamos leyéndonos.
Con afecto y admiración,
Begoña Valero

Francisco Javier Muñoz Aguilar (Sierra Eslava)
Arquitecto
Escritor, galardonado en el XXIV International
Latino Book Awards que se celebra con carácter anual en Los Ángeles (California),
por su novela: El Origen
Queridos amigos de la revista
cultural Cabra, culta y poética, amigos y amigas lectores —entre los que
me cuento—, escritores, colaboradores y, por supuesto, amigo Antonio Fernández.
Quiero expresaros mi más
sincera enhorabuena por haber alcanzado los dos años de vida, y haberlo hecho
en un constante crecimiento y con enorme éxito. Para los que leemos, son dos
años de palabras de muy distinta procedencia, intención, intensidad y color que
nos han cultivado, entretenido y admirado; para los que creáis esas líneas, son
dos años de generosidad, compromiso y creación literaria —a la que se han
sumado ya otras artes—; para nuestro amigo Antonio, además de lo anterior, son
dos años de construcción de un sueño a base de constancia y tesón, dos
cualidades muy difíciles de sostener en un mundo volátil y caprichoso, en el
que nunca nos saciamos y pronto nos hartamos y que suponen un mérito que está
al alcance de pocos.
Cuando uno se detiene un
momento en la vida y echa un vistazo atrás, te puede asaltar la duda de qué te
ha traído hasta aquí, de qué haces en este lugar y si ha merecido la pena.
Pero, si echas la vista al frente y contemplas con claridad tu objetivo, la
meta al alcance de tu mano, no dudes de que estás en el lugar adecuado, por
muchos rodeos que hayas dado y por muchos momentos en los que te hayas sentido
perdido.
Cabra, culta y poética
forma parte ya del camino de muchos. Un camino en buena compañía de gente
inquieta y genial, que ofrece altruistamente lo mejor de sí para quienes siguen
manteniendo la llama de la curiosidad y del deleite por la lectura y el arte,
con especial significación de nuestra ciudad, Cabra. Dos años son un hito para
una revista cultural que se ha hecho mayor de edad tan pronto. Me consta que no
ha sido fácil y que no hay nada definitivo, sino que, como el constante
esfuerzo del titán Atlas, debe sostenerse sin descanso, aunque, en este caso,
con un empuje colectivo que merece la pena y que es tan de agradecer por
quienes disfrutamos con él.
Antonio Ramón Jiménez Montes
"Director Emérito" de La Opinión de Cabra y Cronista
Oficial de la Ciudad de CabraFelicitamos a Cabra, culta y poética,
por llegar a una nueva edición en la que cumple dos años. Mantener una
publicación y contar con las colaboraciones que la completan, es toda una
hazaña y por tanto, motivo de felicitación tanto a las personas que la hacen
posible como a todo el equipo que participa en ella. Especialmente queremos
felicitar a su promotor, Antonio Fernández, que le ha ido dando forma,
consiguiendo un formato ágil y cómodo que permite disfrutar de todos los
contenidos. Con la felicitación por estos dos años de andadura, deseo también
que se mantenga otros muchos más. ¡Feliz cumpleaños y feliz lectura!
Francisco
Casas Marín
Concejal
de turismo y patrimonio. ¡Felicidades a Cabra Culta y Poética
por su segundo aniversario! En estos dos años, habéis logrado construir un
espacio vibrante de expresión y creatividad que no deja de crecer, sumando
voces y talentos a vuestro inspirador proyecto. Cada página y cada iniciativa
reflejan no solo el compromiso con la cultura y la poesía, sino también una
profunda pasión por difundir el arte en todas sus manifestaciones. La incorporación
de géneros como la fotografía y la pintura ha enriquecido aún más este universo
artístico, ampliando horizontes y ofreciendo nuevas posibilidades de expresión
a creadores de diversas disciplinas. Vuestro trabajo no solo da visibilidad a
talentos emergentes y consolidados, sino que también fomenta el diálogo entre
distintas formas de arte, creando un espacio único de intercambio y
aprendizaje.
¡Que sigan los éxitos y que continúen
inspirando con cada nueva colaboración! Que este aniversario sea solo el
comienzo de una larga trayectoria de crecimiento, innovación y aportes
significativos al mundo de las letras y las artes visuales.
Antonio
Jesús Caballero
Portavoz
Grupo Municipal PSOE de CabraComo portavoz del Grupo Municipal
Socialista en el Ayuntamiento de Cabra quiero agradecer a Antonio Fernández
Álvarez la oportunidad que me ofrece de poder felicitar a la revista Cabra
culta y poética en su segundo aniversario de existencia, un espacio de libertad
de ideas, con opiniones diferentes y con colaboradores que se distinguen por la
diversidad en los temas que se tratan en los
números de esta revista que viene a ocupar un lugar en la cultura
egabrense desde hace dos años. Tengo que reconocer que aunque había oído hablar
de la misma, no había profundizado en
los artículos y opiniones que se vienen publicando y una vez que he tenido la
ocasión, a través de los diferentes
formatos que nos ofrecen y que facilitan de una manera fácil y cómoda su
lectura, he podido descubrir que en sus páginas tenemos la oportunidad de
descubrir y conocer cuestiones que no se han tratado anteriormente sobre Cabra
y que nos llevan a ampliar los conocimientos sobre diferentes aspectos
históricos y culturales de la ciudad.
Os animo a continuar con esta
labor de investigación, de divulgación y de cultura dentro del libre
pensamiento y de la desinteresada labor y esfuerzo que se hace por vuestra
parte y mis mayores deseos para que la revista Cabra culta y poética cumpla
muchos años más y siga aportando
artículos y opiniones para el enriquecimiento de la cultura egabrense.
Manuel Carnerero Alguacil
Portavoz en el ayuntamiento de
Cabra de Unión Vecinal Egabrense
En estas fechas se cumple el
segundo aniversario del comienzo de la andadura de la revista “Cabra Culta y Poética”.
El nacimiento de cualquier proyecto es un parto difícil, en muchas ocasiones
casi quimérico. Las contracciones propias del alumbramiento pueden ser
dolorosas, a veces casi insoportables y, en muchas ocasiones, revestidas de una
profunda e incierta soledad. El mentor, difusor, coordinador y soñador de este
proyecto tiene un nombre: Antonio Fernández Álvarez, un “escribidor de sueños”
que, cual Quijote egabrense, ha luchado contra molinos de vientos para
conseguir que la Cultura tuviera en Cabra un resquicio donde poder asentar la
luz que emana de la Poesía, de la Opinión, de la Historia, en definitiva, de lo
que nace de lo más profundo de nuestro ser y de nuestro conocimiento.
Necesitamos más Cultura, más diálogo, más conocimiento y menos enfrentamiento
irracional, menos odio y menos infracultura de lo banal e insustancial.
Enhorabuena a “Cabra, Culta y Poética” y enhorabuena a Antonio Fernández por su
incansable trabajo en pro de que los sueños no sólo sean sueños, sino que se
conviertan en una luminosa realidad.

Pedro José Palomeque Herencia.
Concejal de VOX en Cabra
Quiero felicitar con especial afecto a la revista
"Cabra, culta y poética" en su segundo aniversario. Su existencia
representa una valiente y hermosa apuesta por la cultura egabrense, por
nuestras raíces, por la expresión artística en todas sus formas. Es un orgullo
contar con una publicación que recoge con tanto esmero la creación literaria,
el pensamiento, la imagen y el color de nuestra tierra.
Mi reconocimiento más sincero a quienes hacen posible esta
obra, y especialmente a Antonio Fernández Álvarez, faro incansable de este
proyecto cultural, al que envío un fuerte abrazo, mi respeto y mi más cordial
enhorabuena.