mayo 01, 2025

Carmen Serrano Jurado

 


EL PERDÓN






Desde pequeños, nuestra familia, en misa …nos dicen : “ Hay que perdonar, para que se nos perdonen nuestros pecados* , pero “ de lo dicho al hecho hay mucho trecho” ya que hay cosillas perdonables que en general todos fácilmente podemos perdonar, que comprendemos que han sido causados sin mala intención.

Pero otros hechos o acciones son causados intencionadamente y hasta con premeditación y con el objetivo de hacer mucho daño, que sin duda alguna, nos cuesta más esfuerzo perdonar y que plantea una disyuntiva que en el caso de que no pueda perdonarse un acto: se puede intentar OLVIDAR o se puede intentar VENGAR.

El olvido de un hecho que causa daños físicos o psicológicos es muy difícil, ya que en la mayoría de las ocasiones lleva un tiempo importante de reflexión, de estructuración física o mental, de superación y no depende de uno mismo sino simplemente pasa en un momento determinado, en el que se desvanece …y desaparece los efectos que han producido ese mal, de ahí la frase popular “ ya se te pasará”.

En cambio la venganza, ha de urdirse un plan para llegar a causar tanto mal y dolor como el que ha sido causado, por lo que es más entretenido…. En la vida, algunos hechos se merecen una venganza “ en toda regla”.

Pero existe otro modo, que se nos escapa a nuestro dominio, que es la JUSTICIA DIVINA, y se encarga de colocar todas las piezas en su sitio en el tablero de ajedrez de la vida y de GANAR LA PARTIDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario