mayo 01, 2025

Isabel Natalia García Ruiz (Natalia García)

 


Entre cruces, gotas y flores




¡…Una monedita para la Santa Cruz! No os voy a engañar, pero sinceramente llevo un buen rato pensando en cómo comenzaba esta cancioncita cuya melodía, todos tenemos en la cabeza. Pero creo ese final es suficiente para que muchos ahora puedan empezar a oler los claveles, lirios, rosas y geranios que decoran estas cruces que podemos encontrar en numerosos patios. Convirtiendo estos espacios en verdaderos templos florales.

Creo que Córdoba en Mayo debería ser un cuadro que todo el mundo debería pararse a observar una vez en su vida. Porque sí, las playas paradisiacas están muy bien, pero el sosiego y la belleza del Mayo Cordobés no te lo proporcionaría ninguna.

Ahora bien, Mayo no sólo estará cubierto por flores solamente por las cruces y eso las madres lo saben muy bien. Por ello, quería hablaros del Lirio de los Valles, unas pequeñas flores blancas en forma de campanillas que son símbolo de la maternidad o por lo menos eso cuentan las historias de éstas.

Hay varios relatos que cuentan cómo surgió el Lirio de los Valles, pero todas tienen una cosa en común, las madres. La primera de todas es Eva, cuando fue desterrada del Edén y se dio cuenta de que estaba embarazada, derramó unas lágrimas de las que brotaron estos Lirios. Pero no sólo de las lágrimas de ella nacieron, sino de María también cuando vio a su hijo en la cruz. Aunque no lo parezca, las pequeñas campanillas no sólo brotaban como fruto del dolor, y el perfecto ejemplo de esto lo fue la Diosa Hera. Cuando ella amamantaba a Hércules, su hijo, unas gotas de leche se dejaron caer al suelo haciendo que éstas también nacieran.

Estas historias son un claro ejemplo de cómo los Lirios del Valle plasman con total claridad la maternidad, convirtiéndola a la vez en la perfecta flor que representa el mes de Mayo. Por eso, el dibujo de éste mes ésta dedicado a ella y a dos madres que hemos mencionado en el párrafo anterior.

Para ello, he representado a Eva en forma de serpiente (animal que la sedujo) enrollada a un pavo real que representa a la Diosa Hera (animal que ella lo consideraba sagrado y como animal de compañía). La serpiente que simboliza a Eva proviene de las flores Lirio de los Valles, y ésta enrolla al pavo real, lo sostiene, ya que el animal no hace ningún amago por escapar. Así, los símbolos de donde proviene la flor y ella misma conviven juntos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario