Cómo trabajar con el perro
Siguiendo con el concepto del ladrido éste es una herramienta
más que podemos utilizar para muchas cosas, por ejemplo en rescate de personas
desaparecidas, bien en un bosque o en cualquier otro lugar.
En este caso utilizaremos el ladrido como una herramienta
positiva, ya que cuando el perro encuentra a la persona ladra y así sabremos
donde está.
¿Cómo se aprende este ejercicio?
Empezaremos por jugar con el perro con un mordedor. Tiene que ser un perro con un instinto de presa, es decir que le guste atrapar el mordedor. Así que mediante el juego de querer atrapar el mordedor ladrará.
Ya tenemos la primera fase. Es decir le enseñamos el mordedor
al perro y el ladrar para jugar, y le daremos el mordedor con el ladrido que
más nos interesa para el fin que queremos llevar a cabo. En este caso será un
ladrido fuerte y repetitivo, en ese momento daremos el mordedor. Si no ladra
así no le daremos el mordedor. Con lo cual el perro ladrará de esa manera.
Siguiente paso será con la ayuda de un amigo “figurante en el
argot de adiestramiento”, cogeremos al perro con un arnés. El figurante se
retirará del perro a una distancia pequeña que el animal lo vea, él le enseñará
el mordedor. Nosotros estimularemos al perro entonces éste saldrá por el
mordedor y reclamará ladrando que el figurantes se lo dé.
Seguiremos en el próximo capítulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario