Hace ya casi tres años pensé: «Mi
jubilación está próxima; no quiero quedarme sentado a ver pasar la vida, a
esperar a “la parca”, que ya había osado visitarme cuando solo tenía 55 años y
un infarto estuvo a punto de hacer que la acompañara allá donde nos lleve».
Así que
solo podía hacer aquello que me gusta hacer: escribir. Y me puse a ello.
Descubrí que, a veces, cuando siento que se me escapa la vida, la recupero
cuando me siento a escribir. Hallé, pues, el modo de darle esquinazo y, de
paso, tener ilusión por vivir ocupado en un trabajo que es una terapia de
recuperación más efectiva que todas las medicinas que la patología cardíaca
requiere para evitar otro infarto.
De ese
impulso nació la revista Cabra, culta y poética. Todo tiene su
proceso; solo hay que tener paciencia. Paso a paso, mes a mes, seguimos
creciendo, tanto en el número de colaboradores como en la calidad de los
textos. En cada número encontrarán un espacio abierto a la imaginación, la
reflexión y la belleza de la palabra. Relatos, poemas, ensayos y voces diversas
se entrelazan para ofrecer una lectura que acompaña, enriquece y emociona. Les
invitamos a sumergirse en sus páginas con calma, como quien conversa con un
amigo o se asoma a una ventana llena de horizontes.
Por ello,
les damos las gracias por seguirnos: ustedes son el faro que nos guía y la
razón de que sigamos adelante.
La revista
está ahí abierta para todos. Tanto si quieren participar en la misma
enviándonos sus trabajos, como si nos quieren compartir su opinión y pueden
hacerlo en el Email: cabracultaypoetica@gmail.com
Asimismo
sugerirles que pueden ver nuestra revista entrando en el enlace: https://cabramilenaria.blogspot.com
La
publicación de nuestra revista es mensual.
Vea en PDF nuestra revista, o si lo prefiere descárgela. AQUÍ
Véala también en formato revista digital, queda muy chula. ENTRE AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario