septiembre 01, 2025

Antonio Jesús Morante Pineda

 


APOLO Y DAFNE







Ella es mi  ruina,
al verte me alegras y a la vez me destrozo todo se combina,
ahora he aprendido el porqué hasta las rosas contienen espinas.
Virtud y paciencia me honra
mi instinto me dijo o lucha o huye  no hay otra salida,
cuando fobos te nombra,
tengo las garras afiladas y el coraje del que por ti vino a dar su vida,
os presento mi obra.
Descubrí que hasta los campos de amapolas contienen ortigas
 sólo los gusanos comerán mis sobras.
He visto el cielo nublarse de las flechas enemigas,
así que lucharemos a la sombra.
Solo tú mirada es la mejor medicina,
con el alma rota como armadura y el corazón en reformas,
pero ¿Quién puede sanar un alma rota, te imaginas?
Eres la demostración de la existencia de los dioses, eres divina,
una definición precisa
yo Ícaro, derritiendo mis alas por acercarme a lo cálido de tu sonrisa.
Pero tu indiferencia son puñales,
mi cabeza dice  combate
demuestra lo que vales,
mientras mi corazón se pregunta porque late
y cuando pare,
la razón se distorsiona entre el todo y el nada.
Formando un manto oscuro en la mente y tú la luz que devuelve la idea más clara,
al verte debo de sentir lo que sintió Van Gogh y pintar la noche estrellada.
Al verte mi realidad se distorsiona “entre lo que quiero y lo que espero”
a veces mi perspectiva falla,
mi corazón me dicta lo que mis labios se callan.
Cuando el día me da vueltas, como los rizos de tu pelo,
tu presencia es la que ilumina mi alma mi mundo entero,
me gustaría estar a tu lado celebrando tus victorias, apoyando en las derrotas hasta que 
mi cuerpo quede inerte
y frío como el hielo.
Daría todo lo que tengo por verte,
si volviera a nacer elegiría el mismo día que nací solo para volver a conocerte.
Te mostré mis sentimientos, mis pensamientos, desnudos, sin túnica
se que mis poemas cuenta lo que mis ojos y mis labios callan, estas baladas nos son lúdicas
y eso nadie lo ensucia,
el tiempo que ocupo en su pensamiento es como una" h "intercalada no se pronuncia.
Ahora entiendo esa sensación de victoria como Aníbal cabalgando a lomos de un elefante en las guerras púnicas,
solo sé que no sé nada, salvo que eres única.
A veces te tengo una fe ciega,
 cuando veo que llegas
tú eres arte, arquitectura griega.
Solo para que lo leas, eso nadie lo niega, una sonrisa tuya deja mi tristeza inerte
dicen que en la antigüedad en cabra rezaban a la diosa de la suerte
y lo secundo ni te imaginas lo afortunado que me siento al verte.
Me atraganto...al recordar ciertos matices,
de mis labios no brota un llanto , pero si miras el corazón está lleno de cicatrices
un folio en blanco para días grises.
Me odio tanto, pero, te quiero tanto,
que olvidé ¿El cómo?, ¿El cuánto?, códices.
Otra batalla perdida,
me duele el corazón será la vida,
traicione a mi intelecto, la manzana mordida,
por amarte, a pesar que, no me convenía, la manzana podrida.
Convirtiendo la pobreza de mi alma en oro, rey Midas.
Entrando en un túnel oscuro y no buscar la salida
sigo echando sal a la misma llaga a la misma herida,
¿Cómo se cura un corazón? quisiera saber eso tan solo.
Aguanta, el tiempo todo lo cura. Me dijeron.
Se volvió indoloro,
estuve tan cerca de conseguir el laurel, Dafne y Apolo.

Notas históricas:

Según cuentan en la mitología griega, se encontraban Apolo y Eros en el Olimpo discutiendo sobre quién era mejor tirando en arco.  Apolo disparaba hacia una diana y siempre daba en el centro, mientras que Eros de vez en cuando erraba en alguna fecha. Por ese motivo Apolo se burlaba de que Eros de vez en cuando erraba en su disparo. Como resultado, enfadó mucho a Eros, que ocasionó   disparar con una flecha de oro a Apolo. Esto consiguió que Apolo se enamorara perdidamente de una ninfa llamada Dafne, a la vez que Dafne le clavara una flecha de plomo. Que hacía que ella sintiera todo lo contrario hacia la persona que le había lanzado la fecha de oro. Es decir que ese amor no era recíproco.

Dafne era una ninfa, a veces descrita como una náyade (ninfa de agua dulce), hija del dios río Peneo (o del dios Ladón, según algunas versiones) y de la diosa Gea (la Tierra) o una náyade, dependiendo de la fuente. Era conocida por su belleza y, sobre todo, por su decisión de mantenerse virgen, lo que la asemeja a la diosa Artemisa. Apolo solo intentaba hacer todo lo posible por agradar a Dafne, por complacer a Dafne, por hacer todo lo que pidiera Dafne. Incluso la mitología, que es un poco machista. Cuando por las buenas no pudo enamorarla, lo que intentó fue por las malas en tantas ocasiones que persiguió a Dafne intensamente.

Un buen día estaba Dafne dando un paseo al anochecer. Apolo se acercó, la abrazó y le volvió a pedir que se casara con él, a lo que Dafne, acorralada y agobiada, le pidió a Zeus que la librara de esa pesadilla, y Zeus accedió y la convirtió en un arbusto de Laurel. Apolo se hizo una corona con ese Laurel para que el amor de su vida siempre estuviera con él.

Finalmente, como reflexión diré que el peor dios, el más cruel, es Eros, ya que del amor puede surgir desde la mayor de las alegrías y bendiciones como el mayor de los males y desgracias únicamente por ser o no correspondido.

Los Erotes son un grupo de dioses o espíritus alados asociados con el amor, la atracción, la lujuria y el deseo en la mitología griega. Los Erotes eran los siguientes:

Eros: El más famoso de los Erotes. Dios primordial del amor, el deseo sexual y la atracción. También existía una versión llamada "Eros Paiderastés: Una variante de Eros representando el amor entre adultos y jóvenes (práctica culturalmente aceptada en ciertos periodos de Grecia clásica)." En Grecia, ya que eran polis independientes, era normal que existieran "ciertas versiones un poco diferentes de algún dios", ya que tenían costumbres independientes unas polis de otras.


Himeros: Personificación del deseo sexual inmediato o el anhelo apasionado.

Pothos: Dios del deseo ardiente o la nostalgia amorosa.

Anteros: Dios del amor correspondido o el amor vengador.

Hedylogus: Espíritu del lenguaje dulce y las palabras amorosas.

Hymenaeus: Dios del matrimonio y las ceremonias nupciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario