septiembre 01, 2025

Carmen Serrano Jurado


 


LA CONCIENCIA








La conciencia humana es la capacidad de darse cuenta, sentir y experimentar el mundo y a uno mismo, incluyendo el conocimiento de la propia existencia, el pensamiento, las emociones y las sensaciones. Implica la atención selectiva, la percepción de la realidad interna y externa, la reflexión y la capacidad de juzgar acciones desde una perspectiva moral. Es un progreso complejo que permite la regulación cognitiva y conductual, siendo fundamental para la autoconciencia y la interacción con el entorno. 

Los aspectos clave de la conciencia humana son: autoconocimiento, percepción y experiencia, reflexión y juicio moral, atención y memoria, regulación y acción.

La conciencia es importante para lograr calidad de vida, interacción social, desarrollo personal.

La complejidad de la conciencia es uno de los temas más complejos y misteriosos en neurociencia y filosofía, con debates sobre su origen, naturaleza y mecanismos neuronales.

La conciencia, en su forma más simple, es cuando el sujeto percibe algún objeto externo a un estado dentro de su mismo.

Existen siete niveles de conciencia: se identifica con la pirámide de Maslow: nivel 1: necesidades fisiológicas, nivel 2: seguridad, nivel 3: autoestima, nivel 4: transformación, nivel 5: cohesión interna, nivel 6: contribución (o cohesión externa), nivel 7: servicio.

Según la biblia la conciencia es una ley de nuestro espíritu, pero que va más allá de él, nos da órdenes, significa responsabilidad y deber, temor y esperanza. La conciencia es la mensajería del que, tanto en el mundo de la naturaleza como de la gracia, a través de un velo nos habla, nos instruye y nos gobierna.

La conciencia es el más poderoso mecanismo de autorregulación del ser humano, es nuestro timón en las tinieblas y nuestra brújula en la vida para no perdernos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario