octubre 01, 2025

Francisco Luque Luque

 



Ajedrez Egabrense




EL MATE DE LOS ÁRABES

Este tipo de mate se realiza con Torre y Caballo.  Son las únicas piezas que, junto al Rey, no han cambiado su forma de moverse con respecto a la versión con la que jugaban los árabes, siendo este mate documentado en sus manuscritos de la época. Por ello ha quedado bautizado con el nombre del mate de los árabes o mate árabe. Se considera el primer jaque mate en registrarse.

La introducción de la Torre por la séptima u octava fila, contando con el apoyo del Caballo, permite esta bella resolución.

En el siguiente diagrama se puede ver la posición básica; la Torre apoyada por el Caballo da mate. El Caballo también se encarga de cubrir la casilla de escape g8.

Partiendo de la idea base, se pueden dar múltiples esquemas. Veamos un par de ellos.

1. Dxf8+ Rxf8 2. Te8+ Rg7 3. Tg8++. En esta ocasión, la Torre ha dado el mate por la octava fila.

La siguiente posición se dio en la partida Sáenz-Franco (Málaga, 1962). Es más complejo, incluye sacrificio de dama, que lo hace doblemente hermoso.

1… Dxh2+ 2. Rxh2 Cg4+ 3. Rg1 (Sí 3. Rg2 Txf2+ 4. Rg1 Ch3+) Ch3+ 4. Rg2 Txf2+ y las blancas abandonaron ante 5. Rxh3 Th2++

 

EL PROBLEMA DEL MES

En partida jugada en el Club, entre Rafael Leña y José Ramón Ventura, surgió esta posición. En ella, Rafa, con blancas, vio rápidamente la jugada más fuerte, ganando fácilmente la partida. Ahora le toca encontrarla al lector.


https://ajedrezegabro.es/

 

Solución al problema:

 1. Df6! y, por ejemplo,  g5 o g6 (Dg5 entregando la dama solo alarga la agonía) 2. hxg6 fxg6 3. Dxg6+ Rh8 4. Dxh6+ Th7 5. Dxf8++

No hay comentarios:

Publicar un comentario